Bitacoras.com se autodefine como “la mayor red social para bloggers existente en español con más de 250.000 usuarios…” Con esta base, este sitio español ha elaborado un informe que titula “Informe sobre el estado de la blogósfera hispana” para este año 2009. Los realizadores apoyaron sus conclusiones en una base de bloggers provenientes de 16 países y realizados con más de 15 plataformas de creación y alojamiento de posts. Se tomó como fecha límite todo lo ingresado en el sistema hasta abril de 2009. Se indexaron 319.026 blogs, 3.067.058 posts, 16.070.273 enlaces y 119.161 bloggers registrados con perfil completo. Los resultados del relevamiento nos muestran que los bloggers son en su amplia mayoría hombres, un 81,18%, contra un 18,82% de mujeres. Al analizar la edad vemos que aprox. el 80% de los bloggers hispanos están comprendidos en el rango de 19 a 44 años, siendo aquellos que tienen entre 25 y 34 años los más activos con un 38% sobre el total. En cuanto al país de origen, más de la mitad son españoles (52,2%). Lo siguen Argentina (10,9%), México (8,8%), Chile (6,9%), Perú (4,7%), Colombia (3,9%), Venezuela (3,0%), Rep. Dominicana (1,7%), Uruguay (1,0%) y el resto de América (6,9%). Viendo más en profundidad, el informe nos provee información sobre las ciudades donde provienen los bloggers. En cada uno de los países, las ciudades capitales son donde se agrupan en su gran mayoría los bloggers. Uruguay no es la excepción, ya que Montevideo agrupa un 85,8% de los bloggers uruguayos. Lo siguen en este orden, Maldonado (5,5%), Paysandú (1,9%), Salto (1,7%), Punta del Este, Las Piedras y Canelones (1,3%). El resto del país agrupa un 1,1%. Un dato interesante del informe es ver como los bloggers interactúan en otras redes: un 53,6% interactúan en Twitter y un 46,3% alojan sus fotos en Flickr. El informe relaciona las temáticas de las que se hablan y las relaciona con la valoración de los usuarios, es decir con la cantidad de comments que acarrean entre otras métricas. Los blogs personales son la mayoría, un 33,7%, pero son los menos valorados. En el otro extremo están los blogs de marketing y publicidad que si bien no hay tantos (un 1,1%) tienen un porcentaje de valoración superior. Para finalizar, el informe realiza un perfil del blogger hispano que describe como “hombre, entre 25 y 30 años, localizado principalmente en España, México, Argentina y Chile. Escribe de media en más de una bitácora. Utiliza Twitter. Publica principalmente contenidos sobre su vida personal, noticias y actualidad, cultura y sociedad. Lee contenidos principalmente relacionados con blogs, internet y tecnología. Publica principalmente de martes a jueves en horario de tarde.”
Vea el informe:


Informe sobre el estado de la blogosfera hispana 2009

0 comentarios:

Publicar un comentario

top