
Erich Frenchman, estratega que gestiona las campañas de los Republicanos, fue el primero en recibir la negación por parte de la red de microblogging. “Twitter no está aceptando a los anunciantes y campañas de carácter político al menos por el momento” fue la respuesta que le brindaron desde la compañía a Frenchman.
El portavoz de Twitter señaló que más allá de la negación el nuevo modelo está en fase de experimentación con un grupo cerrado de anunciantes, “estamos probando y experimentando con mucho cuidado con este selecto grupo de anunciantes antes de que la plataforma comience a rodar”, aclaró.
Sin embargo Frechman fue categórico: “los servicios actuales de Twitter no se adaptan a las necesidades de todos”, “me dijeron que actualmente no podían mantener objetivos a nivel de país, por lo que en cuanto a política, no creo que resultara demasiado útil”.
Conociendo las necesidades y objetivos de Twitter es posible que la política quede fuera del negocio, justamente para garantizar la calidad de los anunciantes ante sus usuarios.
Fuente: Puro Marketing
0 comentarios:
Publicar un comentario